¡Sumérgete en el románico burgalés!
ATENCIÓN: ESTA VISITA SOLAMENTE SE REALIZA PARA GRUPOS CONCERTADOS BAJO PETICIÓN Y PREVIA RESERVA.
PARA VISITAS INDIVIDUALES ( parejas, familias, etc..) CONTACTAR DIRECTAMENTE CON EL MONASTERIO.
Como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, ciudad y provincia deben ir de la mano ya que, tanto una como otra, tienen mucho que ofrecer a quienes nos visitan.
Hoy vamos a hablar de uno de los lugares más visitados de nuestra provincia: El Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Ubicado a poco más de 50 kilómetros de la ciudad de Burgos, es un de los puntos más emblemáticos de la provincia, debido al claustro románico y la botica que alberga en su interior.
Ya en el siglo IX se tiene noticias de un monasterio dedicado a San Sebastián, que sería posteriormente ampliado, aunque será a partir de 1042 cuando, bajo la iniciativa de un monje de nombre Domingo, sufrió una profunda reforma. La fama de santo de Domingo, hizo que este monasterio se convirtiera con los años en lugar de peregrinación.
Como ya hemos dicho, destaca sobre todo el conjunto, su claustro de dos niveles, con algunas de las manifestaciones románicas más conocidas de Europa.
El claustro de abajo es de dos épocas diferentes: las galerías oriente y norte son del del siglo XI mientras que las galerías poniente y sur son del siglo XII. El claustro superior se construyó a finales del siglo XII.
Lo más llamativo son los 6 bajorrelieves del primer maestro: La Ascensión, Pentecostés, La Sepultura y Resurrección, El Descendimiento, Los Discípulos de Emaús y, el más conocido: La Duda de Santo Tomás.
Completa la visita del claustro, el jardín, donde se puede ver su famoso ciprés plantado en 1882, de más de 25m. de altura.
El monasterio de Silos se puede visitar durante todo el año, en los horarios que se ven en su página web. Con la entrada que se adquiere en taquilla se ofrecen unas sencillas pero muy ilustrativas y bien documentadas pinceladas sobre el claustro y la botica a cargo de los trabajadores del monasterio. Y si se quiere ampliar más información se pueden adquirir cualquiera de los libros de la tienda.
Si quieres visitar el Silos con visita guiada para un grupo organizado, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra web www.burgosturismo.org o en nuestro teléfono 622260275 y te informaremos de como proceder.
Como complemento a las visitas se puede acceder al interior de la iglesia, para escuchar los cantos gregorianos de las diferentes celebraciones que tienes lugar a lo largo del día y cuyos horarios puedes consultar aquí.
No pierdas la oportunidad de visitar uno de los rincones más bellos de nuestra provincia.
Esta visitas puede ser fácilmente combinada con las visitas a las cercanas localidades de Covarrubias y Lerma, o con las visitas al Desfiladero de la Yecla o al Monasterio de San Pedro de Arlanza.