¡Visita con nosotros el Museo de la Evolución Humana de Burgos!
Si no has visitado el Museo de la Evolución Humana o si la os has hecho, pero te gustaría repetir, recuerda que nosotros ofrecemos visitas guiadas a este enclave tan importante de nuestra ciudad, eso si, solo visitas privada o para grupos.
Inaugurado en 2010, su diseño y el de los edificios colindantes (FORUM y CEHIEH) corrió a cargo del arquitecto Juan Navarro Baldeweg, que creó una estructura acristalada sobre el solar que en tiempos remotos acogió el ya desaparecido Convento de San Pablo.
La colección permanente del museo está pensada para mostrar, no solo los fabulosos hallazgos de los Yacimientos de Atapuerca, si no también un recorrido por las distintas etapas de la evolución humana.
El recorrido comienza en planta -1, donde se nos habla de la Sierra de Atapuerca, de lo que ha supuesto en la investigación sobre la evolución humana y donde además se pueden ver algunos de los fósiles más famosos del yacimiento: el cráneo nº 5, la pelvis » Elvis» , el bifaz » Excalubur» ….
La planta 0 está dedicada a las teorías evolutivas y a la historia de la evolución humana. Aquí vas a encontrar la «Galería de los Homininos», donde a través de 10 esculturas hiperrealistas obra de la artistas francesa Elisabeth Daynès, podremos mirar a los ojos a » Lucy» o » Miguelón».
Además podremos pasear por el interior del » Beagle» el velero bergantín en el viajó Charles Darwin durante 5 años o la reproducción a gran escala de un cerebro, obra de David Canogar, donde comprender mejor las conexiones neuronales.
La planta 1 está dedicada a la cultura. Las tecnologías utilizadas en la prehistoria, las formas de vida, las creencias y símbolos y la importancia del fuego en la vida del ser humano.
Por último, en la planta 2 se recrean los 3 ecosistemas que más han influido en la evolución humana: la selva, la sabana y la tundra-estepa de la última glaciación. Además también se puede contemplar desde aquí, la vegetación instalada sobre las «pastillas» de la planta -1 que representan los diferentes momentos climáticos en la Sierra de Atapuerca.
Completa esta última planta la librería del museo, donde se puede encontrar una amplísima variedad de libros y publicaciones sobre evolución.
El ser visitas privadas o de grupo podemos adaptar la visita a la hora que vosotros elijáis ( dentro de los horarios de apertura del museo). Solo hay contactar con nosotros en el teléfono 622260275 o en el mail info@burgosturismo.org y os informaremos de todas las opciones disponibles.